La moda es mucho más que prendas; es una forma de contar historias, transmitir emociones y reflejar el mundo en el que vivimos. En el corazón de esta visión están Marcos y Diego, dos hermanos valencianos que han dado vida a MADI, una marca emergente que ya está dejando su huella en la industria de la moda.
Este año, su historia ha adquirido un matiz aún más especial. El desfile de su última colección, Malibú, estaba previsto para realizarse justo cuando sucedió la tragedia de la DANA en Valencia, lo que obligó a posponer el evento. Sin embargo, lejos de rendirse, Marcos y Diego demostraron una fortaleza admirable al levantarse tras la adversidad. Han trabajado sin descanso para no solo rehacer su colección, sino para convertir su presentación en un acto cargado de emoción y simbolismo.
Finalmente, el pasado 15 de diciembre, Malibú vio la luz en el impresionante marco del Palau de les Arts, dejando claro que la resiliencia, el talento y la pasión son los verdaderos motores de la creatividad.
En esta entrevista exclusiva, nos sumergimos en el universo de MADI para conocer de cerca su historia, sus fuentes de inspiración y el mensaje que buscan transmitir con su trabajo.
MARCOS, SABEMOS QUE TU CARRERA EN LA MODA ESTÁ SIENDO IMPRESIONANTE. ¿CÓMO COMENZASTE EN ESTE MUNDO Y QUÉ TE INSPIRÓ A CONVERTIRTE EN DISEÑADOR?
Pues la verdad que comenzamos creando Madi mi hermano y yo como un proyecto que queríamos tener juntos, yo asumí la dirección creativa y mi hermano la dirección ejecutiva, comunicación, marketing, etc. Al principio solo hacíamos sudaderas, camisetas y pantalones muy básicos, pero desde el primer momento eso me sabía a muy poco, así que empecé a querer hacer cosas cada vez más complicadas y más únicas y adquirir un estilo más elegante, más bello y más lujoso. Como no sabía ni patronar, ni coser, ni nada sobre la moda, tuve que ir creando mis propios métodos de patronaje e ir aprendiendo y reinventando técnicas de costura por mí mismo. Así que en cierto modo lo que me inspiró a ser diseñador fue el querer hacer piezas más bellas y únicas. En tan solo un año pasamos de hacer sudaderas y pantalones a crear piezas de sastrería y alta costura totalmente únicas e innovadoras.
TU ESTILO ES ÚNICO Y AUDAZ. ¿CÓMO DEFINES TU ENFOQUE CREATIVO Y QUÉ ES LO QUE MÁS TE APASIONA CUANDO CREAS UNA NUEVA COLECCIÓN?
Yo siempre digo que mi estilo es una investigación sobre la belleza. Cuando diseño una nueva colección siempre pienso en avanzar aún más el concepto de belleza y de hacer cosas más complicadas y únicas. No me gusta entender el concepto de belleza como un estándar, porque eso sería poner limites a lo que es bello. La belleza es algo más trascendental que no puede reducirse a simples estándares. Hay belleza en cada detalle del mundo y de la realidad, pero los estándares nos limitan a percibirla, por eso utilizo la moda para alejarme de esos estándares y poder abrirnos a toda la belleza que hay. Para mí la moda, y en general el arte, es el lenguaje de la belleza, por lo que con mis colecciones intento transmitir lo que no puedo con las palabras.
Lo que más deseamos desde Madi, es que nuestros clientes se encuentren a ellos mismos y se sientan ellos mismos, y no la persona que la sociedad quiere que sean.
LA COLECCIÓN SS25 MALIBÚ HA SIDO UN GRAN ÉXITO. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI ESTE DESFILE Y CÓMO INFLUYE LA ESENCIA DE MALIBÚ EN TU VISIÓN DE LA MODA?
Este desfile ha sido un gran cambio respecto a los anteriores porque hemos mejorado mucho técnicamente y creativamente. Para mi este desfile es un gran avance en nuestro desarrollo como firma de moda y en el estilo que creamos y en el que confiamos. La esencia de Malibú se destaca sobre todo por tener auténtica libertad a llevar lo que quiera uno, sin importar el qué dirán o la opinión de los demás, se trata de que, en cierta medida, te resbale un poco lo que la gente opina de ti, los estándares y los límites que se te imponen a la hora de vestirte e incluso de comportarte, de forma que puedas ser tú mismo de verdad, investigando sobre tu propio estilo e identidad, y no la persona que la sociedad quiere que seas. Esa fuerte personalidad que llamamos el mood Malibú es lo que consideramos importante en la moda, tanto para el que la crea como para el que la viste.
EN ESTE DESFILE, OHMYKOKO FUE UN ALIADO ESENCIAL. ¿CÓMO PERCIBES LA CONEXIÓN ENTRE LA MODA Y EL CUIDADO DE LA PIEL, ESPECIALMENTE EN UN EVENTO TAN IMPORTANTE COMO ESTE?
La moda y el cuidado de la piel van siempre de la mano, al final en un desfile lo que aparece en la pasarela no son solo prendas y estilismos, también es maquillaje, peluquería, cuidados de la piel, diversidad e incluso comportamientos, personalidades e identidades que luego serán tendencia y cambiarán a las personas que ven esos desfiles ya sea de forma directa o indirecta. Introducir la cosmética natural y vegana no solo es un paso necesario en cuanto a sostenibilidad, sino también en cuanto a la calidad de lo que nos echamos en nuestra piel, y desde la moda, que tenemos ese altavoz a través de las pasarelas para influir en la gente, es nuestro deber introducir estos cosméticos que OhMyKoko crea.
LA BELLEZA Y EL BIENESTAR VAN MÁS ALLÁ DE LA ESTÉTICA, Y OHMYKOKO PROMUEVE COSMÉTICA NATURAL Y VEGANA. ¿CÓMO VES LA INFLUENCIA DE PRODUCTOS DE CUIDADO DE LA PIEL EN LA FORMA EN QUE SE PERCIBE A LAS MODELOS EN LA PASARELA?
Bueno algo que tenemos en común OhMyKoko y Madi es que creemos en una belleza natural y real, nosotros apostamos por modelos que sean naturales, y de esta forma creo que influimos en la gente a confiar en cosméticos naturales y veganos como los de OhMyKoko.
Debemos abandonar el modelo fast-fashion e invertir seriamente en un proceso de fabricación ético, digno, sostenible y que demuestre de verdad la calidad y el valor del que siempre fardamos desde la alta moda.
PARA TI, ¿CÓMO SE FUSIONAN LA MODA Y EL BIENESTAR EN LAS NUEVAS TENDENCIAS? ¿QUÉ CAMBIOS ESTÁS VIENDO EN LA INDUSTRIA DE LA MODA EN CUANTO A LA INCORPORACIÓN DE VALORES SOSTENIBLES Y CONSCIENTES?
Algo bueno que creo que se ha visto en los últimos años es la tendencia de la moda reciclada y de la selección de tejidos sostenibles y de calidad, aunque me gustaría ver más avances sobre todo a la hora del proceso de fabricación, que creo que debemos abandonar el modelo fast-fashion e invertir seriamente en un proceso de fabricación ético, digno, sostenible y que demuestre de verdad la calidad y el valor del que siempre fardamos desde la alta moda.
FINALMENTE, ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE MADI EN EL FUTURO? ¿TENEIS ALGÚN PROYECTO O COLECCIÓN QUE ESTÉS ESPECIALMENTE EMOCIONADO POR PRESENTAR EN LOS PRÓXIMOS MESES?
Tenemos muchas expectativas en la siguiente colección, en la que queremos mostrar una alta costura impecable y totalmente innovadora y creativa. Al final, con cada colección vamos mejorando técnicamente y creativamente, por lo que la siguiente colección creo que puede marcar un antes y un después en Madi.
MADI ES SINÓNIMO DE INNOVACIÓN. ¿CÓMO AFRONTAS LAS TENDENCIAS GLOBALES, Y CÓMO LAS ADAPTAS A TU ESTILO PERSONAL Y A LAS NECESIDADES DE TUS CLIENTES?
Bueno nosotros no nos fijamos en las tendencias, creo que somos una firma que es capaz, no de adaptarse a las tendencias, sino de crearlas y de predecirlas, por lo que aprovechamos la virtud que tenemos para ello e intentamos mostrar con nuestras colecciones el estilo, la belleza y el gusto que nos define para que el mundo pueda inspirarse en ello.
Algo que tenemos en común OhMyKoko y Madi es que creemos en una belleza natural y real, nosotros apostamos por modelos que sean naturales, y de esta forma creo que influimos en la gente a confiar en cosméticos naturales y veganos como los de OhMyKoko.
EL CONCEPTO DE MODA CONSCIENTE ESTÁ GANANDO CADA VEZ MÁS RELEVANCIA. ¿CÓMO DEFINES LA MODA CONSCIENTE DENTRO DE TU MARCA Y CÓMO CREES QUE IMPACTA EN LOS CONSUMIDORES HOY EN DÍA?
En Madi utilizamos tejidos sostenibles y ecológicos, además de tener un proceso de fabricación slow-fashion, alejándonos de la producción en cadena y esclavista y confiando en comercios locales para nuestros materiales. Creo que los consumidores aún no están naturalizados con el slow-fashion, pero creo que deberían. Al final confiar en el slow-fashion o los cosméticos naturales y veganos como los que crea OhMyKoko no solo nos hacen más humanos y concienciados con el planeta, sino que también mejoran nuestra vida y la calidad con la que la vivimos.
LOS DETALLES Y ACABADOS EN TUS DISEÑOS SON SIEMPRE IMPECABLES. ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAS A LOS DETALLES EN UNA COLECCIÓN Y CÓMO CONTRIBUYEN A LA IDENTIDAD DE MADI?
Para mí los detalles y acabados marcan la diferencia. Una prenda con buenos acabados y detalles minuciosos es muy diferente a una que no los tiene, y lo sé porque al principio no prestaba atención a estas cosas en mis creaciones y ahora que sí lo hago y que cada día voy mejorando en ello me doy cuenta que marcan la diferencia entre una prenda vulgar y una prenda bella. En Madi, los acabados y los detalles no solo es algo a lo que le prestamos mucha importancia, sino que además vamos mejorándolos para que sean más que perfectos, innovando y creando detalles y acabados que ninguna otra marca o diseñador ha creado nunca.
LA SOSTENIBILIDAD ESTÁ EN EL CENTRO DE LA CONVERSACIÓN DE LA MODA MODERNA. ¿CÓMO INTEGRAS LA SOSTENIBILIDAD EN TUS COLECCIONES SIN SACRIFICAR EL ESTILO Y LA CALIDAD QUE MADI REPRESENTA?
En Madi es muy importante la calidad y el estilo de las prendas, y tenemos la suerte de que la sostenibilidad no es un enemigo de éstas, sino que es una aliada. Compaginar la sostenibilidad con la calidad y el estilo de Madi no es difícil, de hecho los tejidos sostenibles o los procesos de fabricación sostenibles son los que más calidad y estilo aportan luego a las prendas, por lo que para nosotros, y en general para cualquier firma, abandonar la sostenibilidad sería reducir la calidad de nuestros productos y en Madi tenemos muy claro que no queremos reducir la calidad de nuestras prendas. Para ello, apostamos por el slow-fashion y por tejidos y materiales sostenibles de comercios locales.
FINALMENTE, SABEMOS QUE LA MODA ES UN LENGUAJE PODEROSO. ¿QUÉ MENSAJE TE GUSTARÍA TRANSMITIR A TRAVÉS DE TUS COLECCIONES Y CÓMO ESPERAS QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN AL LLEVAR TUS DISEÑOS?
Mi hermano y yo intentamos transmitir que la gente abra su mente respecto a la belleza y que se alejen de los límites de los estándares de belleza, de forma que puedan investigar con la moda sobre su propia identidad, personalidad y carácter. Lo que más deseamos desde Madi, es que nuestros clientes se encuentren a ellos mismos y se sientan ellos mismos, y no la persona que la sociedad quiere que sean, queremos que se sientan a gusto, bellos y únicos llevando nuestras prendas.
--
🎤Te invitamos a explorar nuestra sección 'Hablamos con', donde encontrarás diversas entrevistas a profesionales sanitarios y del sector de la belleza y la salud, que abordan temas relacionados con la salud y el cuidado de la piel.
--
Dejar un comentario