Ser Miss Intercontinental España va mucho más allá de la corona. Sheila Vicente comparte con nosotros su experiencia personal y profesional, mostrando que disciplina, talento y empatía definen su camino. Desde su proyecto solidario One Roof, Many Hearts hasta sus rutinas de cuidado de la piel con cosmética natural, Sheila nos inspira a valorar la belleza auténtica y el impacto positivo que cada persona puede generar.
Empoderamiento y propósito
1. ¿Qué significa para ti ser Miss Intercontinental España?
Para mí es un honor inmenso y una gran responsabilidad. No se trata solo de una banda o una corona, sino de representar a mi país, su cultura, su diversidad y sus valores ante el mundo. Es llevar siempre conmigo un pedacito de España allá donde vaya.
2. Detrás de la banda y la corona hay mucho esfuerzo, ¿cómo te has preparado personal y profesionalmente para llegar hasta aquí?
Ha sido, y sigue siendo, un camino de perseverancia. Profesionalmente me he formado como actriz, modelo y presentadora, lo que me ha dado herramientas para expresarme y comunicarme mejor. En lo personal, he trabajado mucho en mi disciplina, en mantenerme constante y en no rendirme ante los obstáculos.
3. ¿Qué parte de tu personalidad o de tu historia crees que te hace diferente y especial en este camino?
Creo que mi sensibilidad siempre me ha hecho especial. Desde que nació mi hermana pequeña, a quien siento como mi mitad, he aprendido a mirar la vida con más ternura y empatía. Esa parte de mí es la que me impulsa a ayudar a los demás e involucrarme en proyectos que aporten algo positivo a la sociedad.
4. Muchas veces se asocia este tipo de títulos únicamente con belleza, pero detrás hay disciplina, estudios, proyectos… ¿qué te gustaría que la gente supiera de ti que normalmente no se ve en un certamen?
Que detrás de una sonrisa en el escenario hay horas de estudio, de preparación, de sacrificios y de superación personal. Que lo que me mueve no es solo el mundo de la moda o la actuación, sino la posibilidad de inspirar, comunicar y poner mi voz al servicio de los demás.
5. Más allá de la pasarela, ¿cómo defines tu proyecto de vida y tu profesión?
Mi proyecto de vida es crecer como mujer, aprender cada día y usar mi voz para inspirar y acompañar a otros. Mi profesión como actriz, modelo y presentadora la entiendo como una herramienta para contar historias, transmitir emociones y conectar con las personas. Para mí, lo importante no es solo estar frente a una cámara o sobre un escenario, sino aprovechar esas oportunidades para dejar un mensaje positivo y auténtico en la sociedad.
6. ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a otras mujeres jóvenes que sueñan con alcanzar metas en un mundo que a veces es muy exigente con la imagen?
Les diría que nunca olviden que lo que realmente las hace únicas no es cómo se ven, sino quiénes son. La imagen puede abrir puertas, pero lo que las mantiene abiertas es el talento, la constancia y la autenticidad. Los sueños se alcanzan con esfuerzo, disciplina y fe en una misma. Y, sobre todo, que no permitan que nadie les haga sentir que no son suficientes, porque cada mujer es valiosa tal y como es.
7. Los certámenes también son altavoces de causas. ¿Qué causas o proyectos personales te mueven y te gustaría potenciar desde tu posición?
Mi proyecto se llama One Roof, Many Hearts y nace de la mano de la Casa Ronald McDonald. Ellos ofrecen un hogar a familias con niños hospitalizados, y eso para mí tiene un valor inmenso. Como hermana mayor, sé lo importante que es sentirse acompañado, tener a tu familia cerca y contar con un espacio donde reine el amor incluso en los momentos más difíciles. Este proyecto me toca el corazón porque creo que ninguna familia debería enfrentarse sola a una situación así. Desde mi posición, quiero dar visibilidad a estas historias y tender puentes de apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan.
La piel como espejo de salud
8. La piel es nuestro espejo diario. ¿Qué importancia tiene para ti el cuidado de tu piel en tu día a día, más allá de la estética?
Para mí cuidar la piel es un acto de amor propio. No solo se trata de belleza exterior, sino de salud, de bienestar y de sentirme cómoda en mi propia piel.
9. Cada vez se habla más de los tóxicos en cosmética. ¿Cómo vives tú esa preocupación y qué valor le das a utilizar productos que cuidan tanto de tu piel como del planeta?
Me parece fundamental. Creo que la belleza no puede ir desligada de la sostenibilidad. Cuidarnos a nosotras mismas implica también cuidar de nuestro hogar: el planeta en el que vivimos.
10. ¿Qué rituales de cuidado son imprescindibles en tu rutina antes y después de un certamen, donde la piel se expone a maquillaje, luces y estrés?
Hidratación, limpieza profunda y descanso. Antes de un certamen preparo mi piel para que esté sana y luminosa, y después me aseguro de darle un respiro, desmaquillándola bien y nutriéndola en profundidad.
La experiencia con OhMyKoko
11. Has probado nuestro sérum de vitamina C con astaxantina. ¿Qué has notado en tu piel al usarlo?
He notado mi piel mucho más luminosa y revitalizada. Lo que más me gusta es que siento que respira, no se ve sobrecargada.
12. En tu caso, donde la imagen es tan importante, ¿qué valor le das a un sérum que aporta luminosidad y vitalidad sin agredir la piel?
Muchísimo. Tener un producto que me aporte luz y frescura sin irritar ni agredir la piel es un aliado imprescindible, sobre todo en mi día a día y en eventos.
13. También probaste nuestro sérum labial Very Kissable Lips. ¿Qué importancia tiene para ti cuidar los labios, y cómo lo incluirías en tu rutina de belleza diaria?
Los labios son una parte fundamental de la expresión, y me encanta cuidarlos porque reflejan salud y vitalidad. Lo incluiría en mi rutina tanto de día como de noche, como un gesto sencillo que marca la diferencia.
14. ¿Qué destacarías de la experiencia con nuestros productos, comparados con lo que sueles encontrar en el mercado?
La naturalidad y la eficacia. Me gusta que son productos respetuosos con la piel y el planeta, pero sin renunciar a resultados visibles.
Inspiración y mensaje final
15. Si tuvieras que dar un consejo a alguien que busca sentirse bien con su piel pero también vivir de manera más consciente, ¿qué le dirías?
Que empiece por pequeños gestos diarios. Cuidar la piel no es solo estética, es salud y bienestar. Y cuando eliges productos responsables, también estás cuidando de los demás y del planeta.
16. ¿Qué sueñas lograr con tu título, y cómo te gustaría que te recordaran después de tu reinado?
Sueño con que este título sea mucho más que una corona: que se convierta en una voz para quienes muchas veces no son escuchados. Quiero que mi paso por Miss Intercontinental esté marcado por proyectos que lleven esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan. Me gustaría que me recordaran como alguien que usó esta oportunidad para servir, para tender la mano y para demostrar que la verdadera belleza está en el corazón y en lo que dejamos en los demás.
---
Si Sheila nos recuerda que la belleza auténtica viene del corazón, en OhMyKoko sabemos que el cuidado de la piel también debe ser natural, consciente y libre de químicos dañinos.
¿Por qué elegir OhMyKoko?
Porque un buen producto no solo transforma tu piel. También transforma tu forma de cuidarte. En OhMyKoko:
-
Usamos solo ingredientes naturales y veganos
-
Formulamos sin tóxicos ni disruptores hormonales
-
Desarrollamos productos eficaces, sensoriales y sostenibles
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita de skincare natural y empieza tu rutina con sentido.
🎤 ¿Te ha gustado esta entrevista?
Descubre más conversaciones inspiradoras en nuestra sección 'Hablamos con', donde damos voz a profesionales y referentes que comparten su visión sobre la belleza auténtica y el cuidado consciente de la piel.
Dejar un comentario