Por qué debes evitar los disruptores endocrinos en tus cosméticos
Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que pueden interferir con el delicado equilibrio hormonal de nuestro cuerpo. Cada vez más estudios científicos y organismos internacionales alertan sobre los riesgos que estos compuestos representan para nuestra salud y la del medio ambiente.
En OhMyKoko, creemos en la transparencia y el rigor científico para ayudarte a elegir productos realmente seguros, saludables y libres de químicos nocivos. Por eso, en este artículo te explicamos qué son los disruptores endocrinos, cuáles son los ingredientes que los contienen, y por qué evitarlos es fundamental para cuidar tu piel y tu bienestar integral.
¿Qué son los disruptores endocrinos?
Los disruptores endocrinos, también llamados disruptores hormonales, son sustancias que alteran el sistema endocrino natural al imitar, bloquear o interferir con las hormonas del cuerpo. Estas hormonas regulan funciones vitales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, y el desarrollo cerebral.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), la exposición a estos disruptores puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como trastornos reproductivos, cánceres hormonodependientes (mama, próstata), problemas metabólicos, y alteraciones del desarrollo fetal.
👉 Empieza a proteger tu piel con productos libres de disruptores endocrinos y descubre cómo cuidar tu salud de forma natural y consciente.
¿Cuáles son los ingredientes disruptores endocrinos que debes evitar?
En la cosmética convencional, varios ingredientes ampliamente usados han sido identificados como posibles disruptores hormonales. Algunos de los más relevantes son:
-
Parabenos (metilparabeno, propilparabeno, butilparabeno): Conservantes que pueden mimetizar la actividad de estrógenos y afectar el equilibrio hormonal. (OMS - Organización Mundial de la Salud)
-
Ftalatos (ECHA - Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas): Compuestos usados en fragancias sintéticas, vinculados a alteraciones en el desarrollo prenatal y función hormonal.
-
Bisfenol A (BPA) (Agencia de Protección Ambiental del EE.UU. (EPA): Presente en plásticos y resinas, asociado a problemas reproductivos y metabólicos.
-
Triclosán: Antibacteriano que puede afectar la función tiroidea y el metabolismo hormonal.
Estos ingredientes han sido objeto de estudios científicos rigurosos que muestran su potencial para alterar procesos biológicos fundamentales, por lo que evitarlos en tus cosméticos es una decisión responsable.

¿Por qué es importante evitar los disruptores endocrinos en la cosmética?
Nuestra piel es una barrera viva y permeable que absorbe sustancias que entran en contacto con ella. Cuando aplicamos cosméticos con disruptores hormonales, estas sustancias pueden penetrar y alterar el equilibrio interno de nuestro organismo.
Esta preocupación no solo es científica, sino que crece cada día entre consumidores conscientes que buscan productos saludables y respetuosos con su cuerpo y el planeta. Elegir cosmética libre de disruptores endocrinos es una forma activa de proteger tu salud y apoyar un consumo responsable.
Evitar estos ingredientes contribuye a:
-
Prevenir desequilibrios hormonales que pueden afectar la salud reproductiva y metabólica.
-
Reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con alteraciones hormonales.
-
Proteger a los más vulnerables, como mujeres embarazadas y niños, de exposiciones nocivas.
-
Cuidar el medio ambiente, ya que estos químicos también contaminan el agua y afectan la vida marina.
¿Cómo identifica OhMyKoko y excluye los disruptores endocrinos?
En OhMyKoko, hemos desarrollado una lista negra rigurosa que prohíbe el uso de cualquier ingrediente con potencial disruptor endocrino. Nuestro compromiso es ofrecerte productos formulados exclusivamente con ingredientes naturales, seguros y responsables.
Además, mantenemos un proceso de revisión continua basado en las últimas evidencias científicas y regulaciones internacionales para asegurar la máxima calidad y seguridad.
¿Qué alternativas naturales usamos en OhMyKoko?
Nuestros cosméticos utilizan ingredientes naturales que aportan beneficios efectivos sin comprometer tu salud hormonal, como:
-
Extractos botánicos con acción antioxidante y calmante.
-
Conservantes naturales seguros que preservan la fórmula sin riesgos hormonales.
-
Aceites vegetales y activos con propiedades nutritivas y protectoras.
Así, garantizamos que cada producto cuide tu piel, respete tu cuerpo y proteja el planeta.

Protege tu piel y tu salud: elige cosméticos libres de disruptores endocrinos
Entender qué son los disruptores endocrinos y por qué evitarlos es clave para una cosmética consciente y responsable. En OhMyKoko te acompañamos en este camino, ofreciéndote transparencia, seguridad y eficacia real para tu piel.
¿Quieres saber más? Descubre toda nuestra lista negra cosmética y únete a la comunidad de piel consciente que elige salud y naturaleza por encima de todo.

Puedes consultar la lista oficial actualizada de disruptores endocrinos en la Unión Europea para más detalles.
Cómo evitar los disruptores endocrinos en cosmética
-
Lee las etiquetas: aprende a identificar ingredientes problemáticos.
-
Elige cosmética natural y libre de tóxicos: productos con ingredientes de origen natural y orgánico, formulados sin estas sustancias.
📰 ¿Tienes la piel sensible y te irrita casi todo?
Descubre cómo cuidarla de forma natural y segura en nuestro artículo especializado sobre piel sensible. Leer el artículo completo 👉
¿Por qué elegir OhMyKoko?
En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel. Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para cuidar tu piel y respetar el medio ambiente.
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.

Dejar un comentario