Botellas ámbar con etiquetas de peligro químico (calavera, pez muerto, llamas) que representan ingredientes tóxicos como el fenoxietanol en cosméticos.

El ingrediente tóxico que sigue presente en miles de cremas

Fenoxietanol: un conservante polémico en cosmética que debes conocer

En nuestra misión por promover un cuidado de la piel consciente y seguro, es fundamental hablar de ingredientes que, aunque comunes, pueden implicar riesgos para la salud.

Uno de los más frecuentes y polémicos es el fenoxietanol, un conservante sintético presente en muchas cremas, lociones y productos de higiene. Hoy te contamos qué es, por qué se usa, qué riesgos tiene y cómo evitarlo.

Probetas y tubos de ensayo con líquidos de colores que representan la investigación y formulación segura en cosmética natural libre de tóxicos.

¿Qué es el fenoxietanol y para qué se utiliza en cosmética?

El fenoxietanol es un conservante sintético empleado para evitar el crecimiento de bacterias, moho y hongos en productos cosméticos y farmacéuticos. Aunque puede encontrarse en pequeñas cantidades en el té verde, la versión industrial que se utiliza es sintética por motivos de rentabilidad y eficacia.

👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

¿En qué productos se encuentra el fenoxietanol?

Este ingrediente aparece con frecuencia en:

  • Cremas hidratantes

  • Lociones corporales

  • Champús y acondicionadores

  • Desmaquillantes

  • Perfumes y aguas de colonia

  • Maquillaje (bases, sombras, labiales...)

Mujer aplicando crema facial en el rostro, mostrando el cuidado natural y seguro de la piel con productos libres de tóxicos.

¿Está permitido el fenoxietanol en cosméticos?

Sí. En la Unión Europea está regulado por el Reglamento (CE) Nº 1223/2009, que permite su uso en concentraciones de hasta el 1%. Pero esto no significa que sea inocuo: hay evidencias de que puede causar irritación y otros efectos adversos, sobre todo en pieles sensibles o en personas con determinadas condiciones.

¿Qué efectos secundarios puede tener el fenoxietanol?

Aunque es eficaz como conservante, diversos estudios han alertado sobre sus posibles efectos negativos:

  • Irritación cutánea: Puede provocar dermatitis, urticaria o picor, especialmente en pieles sensibles o dañadas.

  • Toxicidad sistémica: A concentraciones elevadas o en exposiciones prolongadas, se ha relacionado con efectos neurotóxicos, especialmente peligrosos en bebés y embarazadas.

  • Bioacumulación: Aunque no es el más persistente, algunos expertos alertan del uso acumulativo de este y otros químicos sintéticos en la cosmética diaria

Ingredientes tóxicos comunes en cosmética convencional y sus riesgos

Tabla visual de ingredientes tóxicos comunes en cosmética convencional y sus efectos sobre la piel y la salud, creada por OhMyKoko

👉 Descubre toda la lista negra de ingredientes tóxicos que no usamos

Y no es el único: hay otros ingredientes comunes en cosméticos convencionales que también están bajo el punto de mira por sus riesgos para la piel y la salud. Aquí tienes algunos de los más habituales:

¿Por qué no está permitido en la cosmética natural?

La mayoría de certificados de cosmética natural y ecológica (como Ecocert o COSMOS) no aceptan el fenoxietanol por su origen sintético y sus posibles efectos adversos. En su lugar, se emplean alternativas naturales, seguras y sostenibles.

Mujer aplicándose sérum labial OhMyKoko, cuidando sus labios con ingredientes naturales y libres de conservantes sintéticos.

Conservantes naturales: alternativas seguras al fenoxietanol

En OhMyKoko solo usamos conservantes suaves de origen vegetal, eficaces y seguros para todo tipo de piel. Algunos de ellos son:

  • Ácido levulínico y ácido anísico: Derivados de plantas, con propiedades antimicrobianas.

  • Gluconolactona: Antioxidante y antimicrobiano natural que estabiliza las fórmulas.

  • Sorbato de potasio: Previene el crecimiento de bacterias y hongos sin agredir la piel.

  • Tocoferol (vitamina E): Protege los aceites y mejora la durabilidad de los productos.

Mujer mostrando dos productos OhMyKoko, símbolos de cosmética natural, vegana y libre de tóxicos para el cuidado de la piel.

Cómo saber si un producto contiene fenoxietanol

Revisa siempre el INCI (la lista de ingredientes). El fenoxietanol suele aparecer como Phenoxyethanol. Si aparece entre los primeros puestos, su concentración es más alta.

👉 Consejo: si tienes piel sensible, evita productos con este ingrediente o haz una prueba en una pequeña zona antes de usarlo en todo el rostro.

¿Cómo saber si un cosmético es realmente natural y libre de tóxicos?

  • Lee los ingredientes: si incluye nombres como phenoxyethanol, parabens, PEGs o SLS, no es 100% natural.

  • Apuesta por marcas comprometidas con la transparencia y la salud de tu pie

Descubre qué otros ingredientes deberían estar en la lista negra de los cosméticos naturales.

Ingredientes tóxicos comunes en cosmética convencional que evitamos

Además del fenoxietanol, existen otros ingredientes habituales en muchos cosméticos convencionales que pueden representar riesgos para la piel y la salud, y que en OhMyKoko no utilizamos bajo ningún concepto. Algunos de los más preocupantes son:

  • Parabenos: Conservantes que pueden alterar el equilibrio hormonal y causar alergias.

  • Sulfatos (SLS, SLES): Detergentes agresivos que dañan la barrera protectora de la piel y el cuero cabelludo.

  • Fragancias sintéticas: Pueden provocar irritación, alergias y alteraciones hormonales.

  • Colorantes artificiales: Sustancias químicas que pueden ser irritantes y tóxicas a largo plazo.

  • Disruptores hormonales: Ingredientes que interfieren con el sistema endocrino, como algunos tipos de siliconas o ftalatos.

En OhMyKoko apostamos por fórmulas naturales, veganas y libres de químicos tóxicos, para que cuides tu piel sin poner en riesgo tu salud ni la del planeta.

¿Qué hace diferente a OhMykoko?

En OhMyKoko creemos que cuidar tu piel no debería implicar riesgos. Por eso:

  • Todos nuestros productos son naturales, veganos y sin químicos tóxicos.

  • Usamos ingredientes respetuosos con tu piel y con el planeta.

  • Evitamos cualquier sustancia controvertida como fenoxietanol.

Si te preocupa lo que le pones a tu piel, estás en el lugar adecuado.

👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita de skincare natural y empieza tu rutina sin tóxicos.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

FAQs - Preguntas frecuentes sobre el fenoxietanol

¿El fenoxietanol es cancerígeno? No hay pruebas concluyentes de que lo sea, pero sí hay preocupación por sus efectos acumulativos y su posible toxicidad sistémica.

¿Es seguro durante el embarazo? Muchos expertos recomiendan evitarlo durante el embarazo y la lactancia por su posible acción neurotóxica.

¿Puedo usar un producto con fenoxietanol si tengo piel sensible? No se recomienda. Mejor optar por cosmética natural y sin conservantes sintéticos.

¿El fenoxietanol está prohibido en algún país? No, pero está restringido en su uso y no es aceptado por certificadoras de cosmética natural.

¿Qué productos de OhMyKoko no lo contienen? Todos. Ninguno de nuestros productos contiene fenoxietanol ni conservantes agresivos.

Descubre nuestro blog de belleza y salud natural. Entrevistas, consejos y más en Tus OhMyNews.

Imagen con el logo de OhMyKoko y el claim “Tu piel, tu revolución. Porque lo que no hay, también importa”, acompañada de sellos que destacan: sin derivados del petróleo, sin disruptores hormonales, sin nanomateriales, sin colorantes sintéticos, sin perfumes sintéticos, sin químicos innecesarios. Cosmética activista, natural y vegana.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.