¿Qué es la piel seca (xerosis), por qué aparece y cómo puedes mejorarla con una rutina adecuada?
Los casos de piel seca, también conocida como xerosis cutánea o xeroderma, son muy frecuentes. Se estima que más de 230 millones de personas la padecen.
La piel cuenta con una barrera protectora formada por lípidos y agua. Cuando esta se debilita —por disminución de lípidos naturales o daño en la película hidrolipídica—, se pierde hidratación, luminosidad y aumenta la sequedad.
Afortunadamente, con una rutina cosmética correcta y activos eficaces, puedes recuperar hidratación y confort de forma natural.

Síntomas de la piel seca: cómo reconocerla
-
Sensación de tirantez, piel áspera o escamosa, especialmente tras la ducha o exposición al cloro.
-
Piel fina, homogénea y con poro cerrado. Puede presentar rojeces o picor intenso.
-
En casos severos, pueden aparecer grietas, fisuras o incluso eczema craquelé que sangra.

¿Qué causa la piel seca?
-
Edad avanzada (más común a partir de los 60 años): las glándulas sebáceas reducen su actividad hasta en un 40 %.
-
Genética y enfermedades sistémicas: como la diabetes, hipotiroidismo o el síndrome de Sjögren.
-
Factores ambientales: clima frío, ambientes con calefacción o aire acondicionado intensos.
-
Higiene agresiva: lavados excesivos con agua caliente y jabones que eliminan la barrera lipídica natural.
💧 Consejo extra: Para mantener tu piel hidratada, bebe al menos 1,5 L de agua al día. Puedes añadir limón, jengibre, hierbabuena o tomar infusiones sin azúcar.

Factores que empeoran la sequedad en la piel
-
Exposición solar excesiva o contacto con agua dura.
-
Ropa ajustada o sintética que genera fricción.
-
Dietas pobres en omega‑3, omega‑6 o zinc.
-
Uso de cosmética con alcohol o ingredientes agresivos.
-
Cambios hormonales como menopausia o embarazo.
🧴 Los productos hidratantes deben restaurar el equilibrio hídrico de forma respetuosa con tu piel.

¿Cómo tratar la piel seca con cosmética natural?
-
Usa limpiadores suaves, sin fragancias ni sulfatos, y evita el agua muy caliente.
-
Aplica productos hidratantes justo después del baño para sellar la humedad.
-
Seca tu piel con golpecitos suaves, no frotando.
-
Elige ropa holgada, de algodón u otros tejidos naturales.
-
Mantén una dieta rica en omega‑3 y antioxidantes.
-
Consulta a un dermatólogo si sospechas de alguna afección como eczema o psoriasis.

Los mejores ingredientes para hidratar la piel seca
Ingredientes principales
-
Ácido hialurónico (AH) de alto y bajo peso molecular: retiene hasta 200 veces su peso en agua.
-
Escualano vegetal: repara y aporta confort sin obstruir poros.
-
Prebióticos y probióticos veganos: restauran el equilibrio del microbioma (+190 % de eficacia).
-
Isomerato de sacárido vegetal: clínicamente probado para reducir descamación, picor y tirantez hasta en un 50 %.
Otros activos beneficiosos
Ceramidas, urea, lactato, pantenol, niacinamida y aceites naturales ricos en omega‑3 y omega‑6.
💡 Cuando la barrera cutánea se altera, el agua se evapora más rápido. El Sérum Ultrahidratante de OhMyKoko recrea esa barrera, ayudando a conservar la hidratación.

¿Qué productos elegir si tienes la piel seca?
-
Sérums y cremas sin fragancia artificial, hipoalergénicos y con hidratantes clave como ácido hialurónico, escualano o ceramidas.
-
Nuestro favorito: Sérum Ultrahidratante de OhMyKoko, con ácido hialurónico vegano, escualano vegetal y probióticos para restaurar la hidratación profunda y proteger tu microbioma.
Conclusión: mejora tu piel seca desde hoy
Una rutina adaptada, calmante y rica en ingredientes naturales puede devolverte la suavidad, elasticidad y bienestar que tu piel necesita. Añade una limpieza suave, buena hidratación y protección solar diaria para mantener el confort a largo plazo.
FAQs - Preguntas frecuentes sobre piel seca
¿Se puede confundir piel seca con piel deshidratada?
Sí. La deshidratación es una condición temporal (falta de agua), mientras que la piel seca también carece de lípidos.
¿Cuándo consultar con un dermatólogo?
Si hay fisuras persistentes, picor intenso, enrojecimiento crónico o si sospechas de alguna enfermedad sistémica.
¿Puedo usar ácido hialurónico a diario?
Sí. Es seguro, efectivo y ayuda a mantener la humedad en todas las capas de la piel.
📰 ¿Tienes la piel sensible o con rojeces?
Descubre cómo calmarla de forma natural. 👉 Leer el artículo
---
¿Por qué elegir OhMyKoko?
En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel. Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para cuidar tu piel y respetar el medio ambiente.
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.
Dejar un comentario