Granitos en la barbilla después de los 40: causas, soluciones y rutina para una piel sana
Por qué aparecen granitos en la barbilla y mandíbula en mujeres adultas y cómo eliminarlos con los mejores consejos y productos naturales.

¿Sabías que tener granitos en la barbilla y la línea de la mandíbula es muy común en mujeres adultas, especialmente después de los 40? Cambios hormonales, estrés, alimentación o ciertos hábitos de cuidado pueden favorecer su aparición. En este artículo te explicamos por qué ocurre este tipo de acné y cómo tratarlo de forma eficaz con una rutina natural y productos adecuados para tu piel.
👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.
¿Por qué salen granitos en la barbilla en mujeres adultas?
1. Cambios hormonales y acné menstrual
Durante el ciclo menstrual, las hormonas aumentan la actividad de las glándulas sebáceas, generando más grasa en la piel. Esto favorece la obstrucción de los poros y la aparición de granitos. Además, es común sentirse más hinchada y sensible en esos días.
Este tipo de brote se conoce como acné hormonal o acné menstrual y puede afectar a cualquier tipo de piel, aunque suele empeorar si ya tienes tendencia acneica.
El acné en la barbilla, mandíbula o cuello en la edad adulta es muy frecuente y está relacionado con desequilibrios hormonales.
El acné hormonal puede afectar a cualquier tipo de piel, aunque las pieles con tendencia acneica pueden empeorar aún más con las fluctuaciones hormonales.
El acné en la barbilla, la línea de la mandíbula o el cuello en la edad adulta es muy frecuente y suele estar relacionado con desequilibrios hormonales.
2. Acné y espinillas en la menopausia
A partir de los 40, especialmente durante la perimenopausia y la menopausia, los niveles de estrógenos disminuyen mientras que la testosterona se mantiene. Este desequilibrio puede:
-
Afectar a la regeneración celular
-
Obstruir los poros
-
Favorecer la aparición de granitos, puntos negros y espinillas en barbilla, cuello, espalda o mentón
El acné hormonal puede agravarse en las pieles grasas o con el uso de productos cosméticos comedogénicos que taponan los poros.
Además, esta etapa viene acompañada de otros síntomas como sofocos, alteraciones del sueño y cambios en el estado de ánimo, que también pueden repercutir en tu piel.

Después de los 40 años, el descenso de estrógenos durante la perimenopausia o la menopausia frena el proceso de regeneración de la piel, taponando los poros.
3. Estrés y su impacto en la piel
El estrés eleva el cortisol, incrementando la producción de sebo, lo que desequilibra la barrera cutánea y facilita la proliferación bacteriana. Esto puede debilitar el sistema inmunológico de la piel y agravar afecciones como rosácea o eccema.

Otros factores que pueden causar granitos en la barbilla
4. Limpieza facial insuficiente
Una higiene facial deficiente acumula células muertas, grasa e impurezas, provocando brotes en la barbilla y mandíbula.
💡 Consejo: Realiza limpieza dos veces al día con productos suaves, naturales y adecuados a tu tipo de piel.
5. Cosmética comedogénica
Algunos productos contienen ingredientes que obstruyen los poros y empeoran el acné. Usa siempre productos no comedogénicos e hidratantes ligeras que respeten el equilibrio de tu piel.
Cómo tratar los granitos en la barbilla
1. Rutina de limpieza facial recomendada
-
Lava tu rostro con agua tibia y productos específicos, sin descuidar la zona de la mandíbula.
-
Realiza movimientos circulares suaves, de abajo hacia arriba, desde el cuello hasta el rostro.
- Limpia tu piel a diario para eliminar el exceso de sebo y células muertas.
2. Usa productos naturales que funcionen
Limpiador facial exfoliante diario de OhMyKoko
Limpia, exfolia y desmaquilla en un solo paso. Contiene un 99% de ingredientes naturales, como 5 alfahidroxiácidos y extracto de semillas de avena.
Apto para todo tipo de piel, incluso sensible. Regenera, hidrata y calma, respetando el pH fisiológico.
Tónico facial exfoliante purificador del poro de OhMyKoko
Formulado con ácidos de fruta y propiedades antimicrobianas. Tonifica, purifica y previene brotes.
🔥 ¿Granos dolorosos?
Refuerza tu rutina con este tónico, que incluye ácido glicólico procedente de caña de azúcar. Reduce inflamación y elimina bacterias sin resecar la piel.
Serum seborregulador minimizador del poro de OhMyKoko
Hidrata profundamente, controla el exceso de sebo y previene el envejecimiento cutáneo.
Hábitos diarios para prevenir brotes
-
Alimentación equilibrada: más frutas, verduras y legumbres. Reduce lácteos si notas que te afectan.
-
Hidratación constante: bebe suficiente agua durante el día.
-
Evita tocarte la cara: apoyar la barbilla sobre las manos transfiere bacterias.
-
Incluye hidroxiácidos como ácido salicílico o ácidos frutales para limpiar poros en profundidad.

Cuándo acudir al dermatólogo
Si los brotes son persistentes, dolorosos o severos, consulta a un especialista para un tratamiento personalizado.
📰 ¿Tienes granitos pero tu piel parece seca o tirante?
Puede que el problema no sea el exceso de grasa, sino una deshidratación oculta. Descubre cómo cuidarla para evitar brotes. Leer el artículo completo 👉
---
¿Por qué elegir OhMyKoko?
En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel.
Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para cuidar tu piel y respetar el medio ambiente.
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.

Dejar un comentario