Persona con piel perfecta tocándose suavemente la cara, mostrando una piel sana y luminosa sin milium, cuidada con productos naturales OhMyKoko para prevenir y tratar los milium en el rostro.

Milium en la cara, lo que necesitas saber para eliminarlos

¿Tienes granitos blancos que no se van? Descubre qué son los milium y cómo eliminarlos sin dañar tu piel

Pequeños, blancos y persistentes. Los milium (también conocidos como milia) no son granos ni puntos blancos comunes: son quistes de queratina que pueden permanecer en tu piel durante semanas o meses si no sabes cómo tratarlos correctamente.

Zona de mejilla y contorno de ojos con milium visible, ejemplo real de milium en la cara antes del tratamiento.Aunque son inofensivos, pueden resultar molestos a nivel estético, especialmente cuando aparecen en zonas visibles como los ojos, los párpados o las mejillas. En este artículo te contamos qué son, por qué aparecen y cómo eliminarlos de forma segura, sin dañar tu piel.

Los milium, esas pequeñas bolitas blancas que aparecen en la piel —sobre todo en el rostro, párpados y nariz— pueden ser motivo de preocupación estética. Aunque a menudo se confunden con espinillas, son quistes de queratina: firmes, indoloros y difíciles de eliminar si no se tratan correctamente.

📌 Según la American Academy of Dermatology, los miliums son pequeñas protuberancias blancas y duras que aparecen en la piel debido a que la queratina queda atrapada bajo la superficie (AAD, 2024). Son benignos y no representan un riesgo para la salud, aunque a menudo generan preocupación estética.

Aunque no representan un riesgo para la salud, saber por qué aparecen y cómo tratarlos correctamente es clave si quieres deshacerte de ellos sin dañar tu piel.

👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

¿Qué son los miliums y por qué aparecen en la cara?

Los miliums, también conocidos como "quistes de queratina" o "quistes de milium", son pequeñas protuberancias blancas y duras de entre 1 y 3 mm que aparecen en la piel.

A menudo son confundidas con espinillas, pero a diferencia de estas, los miliums no se asocian a la obstrucción de los poros por el sebo y las células muertas de la piel. Se forman cuando el queratinocito, una célula productora de queratina, queda atrapado debajo de la superficie de la piel.

Estos quistes se encuentran habitualmente en el rostro, particularmente alrededor de los ojos, párpados y mejillas, aunque también pueden aparecer en otras áreas del cuerpo.

Profesional dermatólogo extrayendo milium con instrumento especializado en la piel del rostro

¿Cuándo y por qué aparecen los milium en la piel?

Los miliums pueden aparecer en personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos. En los recién nacidos, son comunes y se les conoce como "milia neonatal". En estos casos, suelen desaparecer por sí solos en pocas semanas.

En el caso de los adultos, los milium son a menudo el resultado de daño en la piel, de quemaduras solares, de lesiones cutáneas o del efecto secundario de ciertos tratamientos dermatológicos.

Tres mujeres tocándose diferentes partes del rostro con gesto de desagrado por la presencia de milium en la piel

La formación de los miliums está relacionada con la queratinización anormal de las células de la piel.

Cuando las células productoras de queratina se acumulan debajo de la superficie de la piel en lugar de desprenderse naturalmente, pueden formar pequeños quistes.

Son acumulaciones de queratina en el folículo piloso, producidas cuando la queratina se bloquea en la salida de las glándulas pilosebáceas. 

Las causas exactas de esta acumulación anormal no se conocen completamente, pero se cree que pueden estar relacionadas con factores genéticos, exposición al sol, daño en la piel y uso de ciertos productos cosméticos.

Modelo mostrando el gel limpiador exfoliante con AHA cerca del rostro, destacando su uso para el cuidado facial y la eliminación de células muertas

¿Cómo quitar los milium sin dañar la piel? Paso a paso

Si tienes milium en la cara y quieres eliminarlos de forma segura, estos son los pasos más efectivos:

  1. No los manipules en casa. Intentar extraerlos puede causar irritación o infecciones.

  2. Usa exfoliantes suaves regularmente. Ayudan a renovar la piel y evitar la acumulación de queratina.

  3. Consulta con un dermatólogo si son persistentes. Ellos pueden extraerlos de forma segura.

  4. Incorpora productos con AHAs, BHAs o enzimas naturales. Favorecen la regeneración de la piel y previenen su reaparición.

Tónico exfoliante OhMyKoko y gel limpiador con AHA rodeados de frutas naturales como frambuesas y medio kiwi, destacando sus ingredientes naturales y beneficios exfoliantes.

¿Se pueden quitar los milium en casa de forma segura?

Aunque lo ideal es acudir a un dermatólogo, algunas rutinas suaves y productos adecuados pueden ayudar a prevenirlos y reducirlos de forma progresiva sin dañar la piel.

👉 Si buscas una exfoliación suave pero efectiva, el limpiador exfoliante renovador de OhMyKoko es una excelente opción para incorporar a tu rutina.

Tratamientos efectivos para eliminar los milium

Es importante tener en cuenta que los miliums no son peligrosos y en muchos casos pueden desaparecer por sí solos con el tiempo. Sin embargo, si los miliums son persistentes o causan molestias estéticas, existen opciones de tratamiento disponibles:

1.   Exfoliación suave: El uso regular de exfoliantes suaves puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y prevenir la acumulación de queratina. Se recomienda utilizar productos exfoliantes con ácido glicólico, ácido salicílico o enzimas de frutas.

2.   Extracción por un dermatólogo: Un dermatólogo puede realizar una extracción de los miliums utilizando herramientas esterilizadas para eliminar cuidadosamente los quistes de la piel. Este procedimiento debe ser realizado por un profesional para evitar la inflamación o cicatrices.

Modelo usando tónico exfoliante OhMyKoko para rutina de limpieza facial y prevención de milium en la piel

3.   Tratamientos con láser o electrocauterización: En casos severos o persistentes, los miliums pueden ser tratados con láser o electrocauterización para eliminar las protuberancias de la piel de forma más rápida y efectiva.

Nunca es recomendable intentar perforar uno de estos diminutos granos. Además de ser una tarea difícil, hay un riesgo considerable de provocar una infección en la piel. Aunque no existe una solución milagrosa para los miliums, seguir una rutina de cuidado de la piel adecuada y tomar las medidas correctas ayuda de forma importante a eliminarlos y a evitar su retorno.

Cómo prevenir los miliums: hábitos que funcionan

Si bien no hay una forma garantizada de prevenir completamente la formación de miliums, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de su aparición:

1.   Mantén una buena higiene facial: Limpia tu rostro regularmente con un limpiador suave para eliminar el exceso de grasa, suciedad y células muertas de la piel que pueden contribuir a la obstrucción de los poros.

2.   Protégete del sol: El daño solar puede contribuir a la formación de miliums, así que asegúrate de aplicar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 antes de salir al sol.

Mujer con pamela grande protegiendo su piel del sol, una medida recomendada por OhMyKoko para prevenir la aparición de miliums y proteger la piel del daño solar.

3.   Evita productos comedogénicos: Utiliza cremas hidratantes o productos de cuidado de la piel no comedogénicos, es decir, aquellos que no obstruyen los poros, para reducir el riesgo de acumulación de células muertas de la piel.

4.   Evita la manipulación excesiva de la piel: Evita exprimir o manipular las protuberancias de la piel, ya que esto puede empeorar la inflamación y aumentar el riesgo de cicatrices.

Adoptar una buena rutina de cuidado de la piel y evitar factores desencadenantes como la exposición al sol y el uso de productos comedogénicos puede ayudar a prevenir la formación de miliums.

¡No intentes explotarlos!

Mujer con turbante intentando explotar granos y milium, práctica no recomendada para la piel según OhMyKoko

Puedes ayudar a tu piel a deshacerse de los milium activando la regeneración cutánea y con rutinas cosméticas suaves y adecuadas a tu tipo de piel.

El limpiador exfoliante renovador OhMyKoko es una alternativa ideal para activar la regeneración de todas las pieles. Sus propiedades multifunción hace que la piel se limpie en profundidad, incluido el maquillaje, no dejando rastros de grasa o impurezas, además de liberarla de las células muertas día tras día. Los responsables de su acción exfoliante: sus 5 ácidos de fruta.

Limpiador exfoliante OhMyKoko con sellos vegano, +99% ingredientes naturales, ecológicos, para pieles sensibles y excelente valoración en Yuka, ideal para prevenir milium

El tónico purificador exfoliante de uso diario es su match perfecto. Complementa a diario la acción de regeneración de la piel, gracias a su acción sobre la eliminación de las células muertas. Además, gracias a la gluconolactona, da un súper plus de hidratación, combate los signos de la edad y el efecto nocivo de los radicales libres. Más que un tónico, es un auténtico serum de tratamiento.

Es ideal para todos los tipos de piel desde la piel normal a la piel seca. En el caso de las pieles grasas con tendencia acneica, sus propiedades antibacterianas complementan de forma muy eficaz el tratamiento antiacné.

Tónico exfoliante OhMyKoko para prevenir milium, formulado con ingredientes naturales y apto para piel sensible

Preguntas frecuentes sobre los milium

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un milium? Pueden desaparecer solos en unas semanas, pero algunos duran meses si no se tratan correctamente.

¿Qué productos cosméticos provocan milium? Fórmulas muy oclusivas, comedogénicas o con siliconas pueden favorecer su aparición.

¿Puedo pinchar un milium en casa? No se recomienda: hacerlo mal puede generar cicatrices o infecciones.

📰 ¿Notas bolitas en la piel después de usar tu crema? 

Puede que no sea tu piel, sino la fórmula. Descubre cómo evitar esas acumulaciones que obstruyen y saturan tu cutis. Leer el artículo completo 👉

---

¿Por qué elegir OhMyKoko?

En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel.

Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para cuidar tu piel y respetar el medio ambiente.

👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

Descubre nuestro blog de belleza y salud natural. Entrevistas, consejos y más en Tus OhMyNews.

Imagen con el logo de OhMyKoko y el claim “Tu piel, tu revolución. Porque lo que no hay, también importa”, acompañada de sellos que destacan: sin derivados del petróleo, sin disruptores hormonales, sin nanomateriales, sin colorantes sintéticos, sin perfumes sintéticos, sin químicos innecesarios. Cosmética activista, natural y vegana.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.