Descubre por qué algunas cremas provocan sudor facial y cómo elegir hidratantes ligeras que no obstruyen los poros ni dejan sensación grasa
¿Te suda la cara justo después de ponerte la crema hidratante?
Además de ser incómodo, el sudor excesivo puede deshidratar, desequilibrar o irritar tu piel. Sucede más en pieles grasas, mixtas o sensibles.
En este post descubrirás por qué ocurre la hiperhidrosis facial y qué hidratantes ligeras, naturales y libres de ingredientes oclusivos puedes elegir para evitar el brillo y sentir frescura.

👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.
¿Qué es el sudor y para qué sirve?
El sudor es un mecanismo natural del cuerpo para mantener una temperatura constante alrededor de 37ºC. Cuando tu cuerpo se calienta, el sistema nervioso simpático envía señales que activan las glándulas sudoríparas, produciendo sudor para enfriar la piel.
Además, el sudor ayuda a eliminar toxinas y sustancias de desecho, como amoniaco, urea y ácido úrico.
También contribuye a formar una película hidrolipídica que hidrata y protege la piel.
Sin embargo, la sensación de humedad causada por el sudor excesivo en la cara puede confundirse con hidratación, cuando en realidad puede generar el efecto contrario.
Hiperhidrosis facial: cuando el sudor se descontrola
La hiperhidrosis es una condición que provoca una sudoración excesiva, más allá de lo necesario para regular la temperatura corporal. Se divide en dos tipos principales: primaria y secundaria.
La hiperhidrosis primaria no tiene una causa médica identificable y suele manifestarse en zonas específicas como la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, las axilas y el cuero cabelludo. Esta forma suele aparecer desde la infancia o la adolescencia y puede afectar significativamente la calidad de vida.
Por otro lado, la hiperhidrosis secundaria está relacionada con problemas médicos subyacentes o el uso de ciertos medicamentos. Puede ser localizada o generalizada y puede comenzar en cualquier momento de la vida.
Entender estas diferencias es clave para elegir los cuidados adecuados que respeten tu piel, sin agravar la sudoración ni comprometer su salud.

|
El exceso de sudoración está directamente relacionado con la pérdida de hidratación, tanto en la piel como en el resto del cuerpo, lo que a su vez incrementa el riesgo de envejecimiento prematuro.
El sudor excesivo en el rostro no solo genera incomodidad, sino que también eleva la probabilidad de lesiones cutáneas. La humedad constante puede favorecer la obstrucción de los poros y la aparición de imperfecciones como puntos negros e irritaciones.
En pieles sanas esto ya es un problema, pero en casos con lesiones cutáneas o trastornos dermatológicos preexistentes, puede agravar significativamente la situación.

¿Por qué me suda tanto la cara cuando uso crema?
Ingredientes oclusivos que atrapan el calor
Son varios los factores que pueden causarlo. La mayoría de las cremas hidratantes incluyen ingredientes humectantes que retienen la humedad y forman una barrera protectora en la superficie de la piel.
Sin embargo, según los ingredientes usados, esta barrera puede atrapar el calor, provocando sudoración. Esto sucede especialmente con cremas densas que contienen ingredientes oclusivos, como derivados minerales o petrolíferos (petrolatum, paraffinum liquidum, mineral oil, siliconas).
Aplicación incorrecta o con fricción
Otra razón común es la aplicación con fricción excesiva: para evitarlo, lo ideal es extender la crema suavemente, con la mínima presión.
Factores genéticos, hormonales o emocionales
Finalmente, la sudoración facial excesiva también puede estar causada por factores genéticos, ansiedad, estrés, cambios hormonales o ciertas condiciones médicas.

|
Consecuencias del sudor facial excesivo según el tipo de piel
Piel grasa: aumento del brillo facial y mayor probabilidad de brotes de acné.
Piel mixta: brillo y riesgo de acné en la zona T, posible sequedad en mejillas.
Piel normal: incomodidad y malestar.
Piel seca: desgaste de la barrera cutánea, sequedad, irritación y sensibilidad aumentadas.
Piel sensible: empeoramiento de la sensibilidad, mayor riesgo de reacciones alérgicas.
|
¿Cómo evitar el sudor en la cara?
A continuación te daremos algunos tips prácticos para evitar la transpiración justo después de aplicar tu crema hidratante.
Limpieza facial adecuada
Lávate bien la cara con un producto suave y respetuoso con tu piel. Si es exfoliante mucho mejor. ¿Por qué? Porque es fundamental que la piel esté libre de suciedad, grasa y células muertas que aumentar la sudoración.
Elección de la crema correcta
Utiliza una crema hidratante natural y fluida, que hidrate eficazmente sin ser oclusiva ni obstruir los poros, para evitar irritaciones y la formación de sudor.
|
Técnica de aplicación
Aplica la crema con suaves palmaditas, presionando ligeramente para favorecer una absorción adecuada y reducir la acumulación que pueda aumentar la transpiración.

Descubre esta crema hidratante para todas las pieles
Si buscas una crema que ayude a no sudar la cara, la crema hidratante multifunción All in one de OhMyKoko es una excelente opción.
-
Diseñada con ingredientes no oclusivos que permiten una rápida absorción y que la piel respire, evitando la formación de capas pesadas que provocan sudoración.
-
Su textura es ligera y contiene ingredientes naturales y veganos como el bakuchiol, conocido como el retinol vegano.
El bakuchiol se extrae de una planta originaria de India (Psoralea corylifolia) y es apreciado por sus propiedades en el cuidado de la piel y en afecciones cutáneas.
Esta fórmula combina bakuchiol con ceramidas de jojoba y otros agentes antiedad e hidratantes, que dejan la piel con una sensación increíble de hidratación, bienestar y ligereza.
El sudor en la cara puede deshidratar la piel. |
Ingredientes top, naturales y veganos
La combinación sinérgica del bakuchiol (1%, superior a la media del mercado) y otros activos ofrece un potente efecto:
-
Antiedad,
-
Hidratante,
-
Unificador del tono,
-
Reafirmante,
ideal para usar tanto de día como de noche.
¿Qué es el bakuchiol?
El bakuchiol tiene propiedades similares al retinol: antiaging, antioxidante, emoliente y protege contra manchas, ayudando a igualar el tono.
Estimula la producción de colágeno y la renovación celular, disminuyendo arrugas y líneas finas, mejorando la textura y previniendo el envejecimiento prematuro.

Beneficios para todas las pieles
La fórmula de la crema All in One de OhMyKoko está diseñada para adaptarse a las necesidades de todo tipo de piel, gracias a su combinación de ingredientes naturales, ligeros y no oclusivos:
-
Piel grasa o con tendencia acneica: regula la producción de sebo, calma la inflamación y ayuda a prevenir brotes sin obstruir los poros.
-
Piel mixta: equilibra las zonas grasas y aporta hidratación a las áreas más secas, dejando una textura uniforme y sin brillos.
-
Piel seca: hidrata en profundidad, refuerza la barrera cutánea y alivia la tirantez gracias a sus activos emolientes y nutritivos.
-
Piel sensible: su fórmula sin fragancias ni ingredientes agresivos calma la piel, reduce el enrojecimiento y previene reacciones.
-
Piel normal: mantiene el equilibrio natural, mejora la elasticidad y aporta luminosidad sin sensación grasa.
El resultado es una piel radiante, hidratada, firme, elástica y luminosa, sin importar tu tipo de piel.
Preguntas frecuentes sobre sudor facial y cremas hidratantes
¿Es normal que me sude la cara al usar crema? Sí, especialmente si usas cremas densas o con ingredientes oclusivos. Estos pueden atrapar el calor y provocar sudoración, sobre todo en climas cálidos o pieles con tendencia grasa.
¿Qué tipo de crema debo usar si tengo piel grasa y sudo mucho? Una crema ligera, oil-free y no comedogénica como la All in One de OhMyKoko. Hidrata sin obstruir los poros ni generar sensación grasa.
¿Y si tengo piel seca o sensible? También puedes usar la All in One. Su fórmula con bakuchiol y ceramidas de jojoba hidrata en profundidad, calma la piel y refuerza la barrera cutánea sin causar sudoración ni irritación.
¿El sudor hidrata la piel? No. Aunque contiene agua, también arrastra minerales y toxinas que pueden deshidratar la piel si no se limpia adecuadamente.
¿Esta crema sirve para piel mixta o normal? Sí. Está formulada para equilibrar zonas grasas y secas, mantener la elasticidad y aportar luminosidad sin dejar brillos ni sensación pegajosa.
📰 ¿Además de sudar, tu crema deja pelotillas?
Puede que no sea tu piel, sino la fórmula. Descubre por qué pasa y cómo evitarlo. Leer el artículo completo 👉
---
¿Por qué elegir OhMyKoko?
En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel.
Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para cuidar tu piel y respetar el medio ambiente.
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.
Hi im after a anti aged moisturiser that don’t make your face sweat..Can you help please
Tengo 43 puedo usarla y que precio tiene
Quisiera obtener la crema, tengo 63 años, cuanto cuesta.
Y como obtenerla.
Vivo en cdmx, México
Gracias por la información desde PERÚ 🇵🇪
Dejar un comentario