¿Es posible tener la piel grasa y deshidratada al mismo tiempo? Spoiler: sí
Puede sonar contradictorio, pero muchísimas personas con piel mixta o grasa sienten a la vez tirantez, falta de flexibilidad o aspecto apagado.
¿Te suena familiar? Si es así, tu piel podría estar deshidratada.
La deshidratación no es lo mismo que tener la piel seca. Mientras que la piel seca carece de grasa, la piel deshidratada carece de agua.
Y sí: ¡la piel grasa también puede perder agua!

¿Por qué puedes tener la piel grasa y a la vez deshidratada?
Según la Academia Americana de Dermatología, factores como el uso de productos agresivos, el clima, el estrés o rutinas inadecuadas pueden alterar la barrera cutánea y provocar esta deshidratación incluso en pieles con tendencia grasa.
Aunque parezca contradictorio, es mucho más común de lo que imaginas. Muchas personas con piel grasa o mixta sienten tirantez, incomodidad, falta de elasticidad e incluso ven cómo su piel pierde luminosidad. ¿Te suena?
La clave está en diferenciar dos conceptos que suelen confundirse: piel grasa y piel deshidratada.
-
La piel grasa produce un exceso de sebo.
-
La piel deshidratada sufre una pérdida de agua.
Y sí: una piel puede tener exceso de grasa y estar deshidratada al mismo tiempo.
Este desequilibrio ocurre cuando la barrera cutánea está comprometida: pierde agua, pero responde generando más grasa como mecanismo de defensa. El resultado: una piel con más brillos, más granitos... y menos confort.
👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.
¿Cómo identificar la piel grasa deshidratada?
Te damos algunas señales comunes que pueden ayudarte a identificar si es tu caso:
-
Piel con brillos en la zona T pero sensación de tirantez.
-
Granitos o poros obstruidos acompañados de escamas finas.
-
Piel que se irrita fácilmente al aplicar productos.
-
Te maquillas y al poco tiempo la base parece cuarteada o absorbida.
Esta combinación es más habitual de lo que imaginas y no requiere menos hidratación, sino el tipo de hidratación adecuada.

¿Por qué ocurre la deshidratación en pieles grasas?
Hay muchas causas comunes:
-
Productos demasiado agresivos que dañan la barrera cutánea (limpiadores muy astringentes, exfoliaciones excesivas, etc.).
-
Rutinas que eliminan toda la grasa, confundiendo "matificar" con "deshidratar".
-
Factores externos como el clima seco, calefacciones, estrés, mala alimentación...
-
Falta de hidratación real (no basta con no ponerse crema; la piel necesita agua).
Cuando la piel pierde agua, se defiende produciendo aún más grasa. Resultado: más brillos, más granitos y sensación incómoda. ¡Un círculo vicioso que podemos romper!
Cómo hidratar una piel grasa y deshidratada (sin empeorar los brillos)
✅ Usa un limpiador suave, sin sulfatos agresivos ni alcohol. La limpieza debe ser respetuosa, no extrema.
✅ Hidrata siempre, incluso si tu piel ya brilla. El truco está en elegir texturas ligeras, como sérums o emulsiones.
Ingredientes estrella para hidratar sin sensación grasa
En OhMyKoko seleccionamos cuidadosamente los ingredientes más efectivos para hidratar y equilibrar la piel grasa o mixta, sin aportar exceso de sebo ni obstruir los poros. Aquí te presentamos los ingredientes clave que forman parte de nuestras fórmulas, basados en investigaciones científicas que validan sus beneficios:
-
Niacinamida: Este activo, también conocido como vitamina B3, es ampliamente reconocido por su capacidad para regular la producción de sebo en la piel, ayudando a controlar el brillo y prevenir los brotes de acné. Además, mejora la barrera cutánea, fundamental para mantener la piel hidratada y equilibrada.
-
Flores de loto: El extracto de loto es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Ayuda a calmar la piel, reduciendo la irritación y el enrojecimiento. Además, protege la piel de los daños ambientales, manteniéndola fresca y equilibrada, sin sensación grasa.
-
Bakuchiol: Este ingrediente se ha convertido en una alternativa natural al retinol. Estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel, sin los efectos secundarios que suelen asociarse con el retinol, como la irritación o la piel seca. Aporta hidratación y mejora la textura de la piel, siendo ideal para pieles sensibles o propensas a la grasa.
-
Células madre de orquídea: Las células madre vegetales son un potente activo regenerador que actúa a nivel celular para mejorar la hidratación y elasticidad de la piel. Ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro y protegen la barrera cutánea, lo que resulta en una piel más fuerte y saludable, sin pesadez.
✨ Nuestros productos están formulados con ingredientes que no solo hidratan, sino que equilibran, calman y protegen tu piel, dejándola fresca y radiante, sin añadir más grasa ni provocar brotes.
Rutina ideal para piel grasa deshidratada
Una rutina equilibrada y constante ayuda a mantener la piel confortable, sin sensación de tirantez ni brotes de granitos por falta de hidratación.
🌿 Mañana
-
Limpieza suave: gel o espuma sin sulfatos, pH equilibrado.
-
Sérum hidratante oil-free.
-
Hidratante ligera o emulsión sin aceites comedogénicos.
-
Protector solar oil-free: preferiblemente con acabado seco.
🌙 Noche
-
Limpieza para retirar maquillaje o SPF.
-
Sérum regenerador o calmante.
-
Crema ligera que repare la barrera cutánea sin obstruir poros.
👀 Evita usar tónicos astringentes o exfoliantes agresivos: alteran aún más la barrera de hidratación natural.
Errores comunes que empeoran la piel grasa deshidratada
🚫 Creer que no necesitas crema.
🚫 Usar productos que resecan o eliminan todo el sebo.
🚫 Aplicar aceites densos pensando que hidratan.
🚫 No proteger la piel del sol.
🚫 Hacer exfoliación sin control.
La piel necesita agua, incluso si brilla.
¿Qué pasa si solo matifico y no hidrato?
Si solo usas productos matificantes sin reponer el agua perdida, tu piel se deshidrata aún más. A corto plazo puede parecer que reduces brillos, pero a medio plazo tu piel reaccionará produciendo más sebo y los problemas se agravan.
La hidratación no es el enemigo de la piel grasa: ¡es su mejor aliada cuando se hace bien! 💧
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo tener granitos por falta de hidratación?
Sí. Cuando la piel está deshidratada, puede producir más grasa como mecanismo de defensa, lo que puede derivar en obstrucción de poros y granitos.
¿Qué tipo de hidratante debo usar?
Texturas ligeras, en gel o loción, con ingredientes humectantes como ácido hialurónico o niacinamida, que no aporten grasa.
¿Quieres cuidar tu piel grasa sin renunciar a la hidratación que necesita?
En OhMyKoko no solo ofrecemos cosmética natural y vegana, sino que también somos la primera marca activista de la piel. Nuestros productos están formulados con ingredientes naturales de alta calidad, libres de químicos tóxicos, pensados para equilibrar tu piel sin irritarla ni añadir grasa extra.
👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.
Dejar un comentario