Chica joven con pecas y expresión feliz, ejemplo de piel grasa deshidratada con poros visibles mejorada con cuidados naturales de OhMyKoko

¿Piel grasa deshidratada y poros abiertos? Toma nota

¿Piel grasa, poros dilatados y deshidratación? Causas, soluciones y rutina natural eficaz

Puede ser frustrante, pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!

Te desvelamos la mejor rutina de belleza para combatir esos poros dilatados y mantener a raya la piel grasa. Prepárate para deslumbrar con una piel suave y radiante.

👉 ¿Te interesa el cuidado natural de la piel? Esto te va a encantar.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

¿Qué son los poros?

La piel está formada por poros, unas pequeñas aberturas visibles en la superficie de la piel, donde se encuentran las unidades pilosebáceas (formadas por un pelo y una glándula que produce sebo) y las glándulas sudoríparas (encargadas de producir el sudor). 

Los poros no tienen músculos, por lo que no se abren y cierran, pero sí se dilatan cuando están obstruidos por exceso de aceite, células muertas de la piel u otros desechos. 

rimer plano del rostro de una chica joven con poros dilatados visibles, imagen que ilustra las causas comunes de los poros abiertos en pieles grasas deshidratadas

¿Por qué se dilatan los poros?

Exceso de producción de sebo

Las glándulas sebáceas producen el sebo necesario para mantener la humedad y la barrera protectora de la piel. Sin embargo, el exceso de sebo es uno de los factores más importantes de que las personas con piel grasa presenten poros abiertos especialmente en la zona T y otros problemas cutáneos.

Los cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo, el ciclo menstrual y el uso de ciertos medicamentos, pueden afectar la producción de sebo en el cuerpo. Por ejemplo, durante la pubertad, aumentan los niveles de hormonas como los andrógenos, pudiendo activar las glándulas sebáceas y estimular la producción de sebo, lo que lleva a la piel grasa y a la obstrucción de los poros.

Durante el ciclo menstrual, los cambios en los niveles hormonales también pueden influir en la producción de sebo y, por lo tanto, en la apariencia de la piel.

Pérdida de elasticidad

La pérdida de elasticidad de la piel consecuencia de la edad y los radicales libres, provoca una deformación de los poros, volviéndose más visibles. Este es el motivo de que a partir de los 30 años aproximadamente, éstos se visibilicen más.

Las personas con piel seca suelen tener poros menos visibles en comparación con aquellas con piel grasa.

En general, los poros pueden variar en tamaño y visibilidad según la genética, la edad, el cuidado de la piel y otros factores, independientemente del tipo de piel.

Exposición solar

Además de afectar a la salud de la piel y acelerar el envejecimiento prematuro, los rayos UV dañan los poros dificultando su papel en la producción de sebo y haciendo que se abran más.

Chica joven tapándose los ojos con la mano bajo el sol, imagen que representa cómo la exposición solar puede deshidratar la piel y agrandar los poros

Alimentación

Una mala alimentación también puede estar en el origen de este problema. Si quieres saber qué productos evitar, lee este artículo.

Otros factores

La contaminación, el consumo de tabaco o los factores hormonales también son causantes de la dilatación de los poros.

¿Qué puedes hacer para cerrar los poros?

1- Una buena rutina de limpieza facial y exfoliación

La salud y la belleza de la piel siempre comienza por una buena rutina de limpieza y una exfoliación regular.

Utiliza limpiadores suaves. Te recomendamos  el Gel limpiador renovador exfoliante de OhMyKoko. Limpia tu rostro mañana y noche con él. Está diseñado para todo tipo de pieles y tiene un pH fisiológico para el máximo respeto a tu piel.

Montaje con chica aplicando gel limpiador exfoliante y desmaquillante con cítricos, fórmula vegana con ingredientes naturales y orgánicos, ideal para pieles sensibles
Sus alfahidroxiácidos serán unos de tus mejores aliados contra los poros dilatados y los puntos negros ¿Cuál es su súper poder? Son capaces de despegar las células muertas y eliminarlas sin agredir tu piel.

Además limpian en profundidad tus poros liberándolos de cualquier resto de grasa, maquillajecontaminación.

Estos ácidos son 100% naturales pues provienen de cinco frutas, cada una con unos beneficios diferentes para tu piel y tan respetuosos que son ideales incluso para las pieles sensibles.

  • Ácido glicólico de la caña de azúcar. Es el ácido con menor peso molecular, lo que le permite tener una excelente penetración actuando en la epidermis y allí estimular eficazmente la renovación celular. Además, favorece la producción de colágeno y elastina, proteínas clave para la juventud de la piel. Se recomienda en todas las pieles y muy especialmente en las pieles grasas y en las pieles con manchas, ya que ayuda a homogeneizar el tono de la piel.
  • Ácido láctico de arándanos. Potente hidratante y humectante. Antienvejecimiento.
  • Ácido tartárico y málico del azúcar de arce. Mejoran la elasticidad y el tono de la piel.
  • Ácido cítrico de la naranja y el limón. Este ácido es capaz de penetrar en las capas más profundas y estimular la síntesis de colágeno e hialuronato.

Evita lavarte la cara con agua muy caliente. Puedes desequilibrar la función barrera de tu piel y al dilatar los capilares sanguíneos, puedes provocar la aparición de rojeces

Mujer lavándose la cara, advertencia sobre usar agua demasiado caliente que puede dañar la barrera cutánea y causar rojeces o capilares dilatados

2- Confía en el poder de la Niacinamida

Uno de los activos más recomendados para las pieles grasas es la niacinamida por ser altamente eficaz para reequilibrar la producción de sebo, reducir el aspecto de los poros y aportar una alta hidratación de la piel.

Por si fuera poco, es una preciada ayuda en caso de manchas e imperfecciones, ya que ayuda a reducirlas, al igual que los signos del envejecimiento de la piel, como las arrugas y las líneas de expresión.

El Sérum seborregulador de OhMyKoko contiene una avanzada fórmula a base de Niacinamida, flores de loto y otros agentes hidrantes, antiaging y seborreguladores.

Composición con chica joven, sérum seborregulador de OhMyKoko con flor de loto, ideal para piel grasa, vegano, con ingredientes naturales y orgánicos, apto para pieles sensibles

Tips para minimizar tus poros

  • No olvides limpiar tu rostro mañana y noche con un producto adecuado, suave y eficaz. Utiliza agua tibia.
  • Utiliza un serum de tratamiento con el Serum seborregulador minimizador del poro de OhMyKoko a base de niacinamida.
  • Utiliza una crema hidratante ligera. La crema All in one de OhMyKoko, además contiene bakuchiol, un activo que ayuda a normalizar la grasa en tu piel y no contiene agentes comedogénicos. 

  • Cuidado con la exposición solar. Protege tu piel siempre del sol, en cualquier estación del año. Está científicamente demostrado que el uso de un protector solar previene y ayuda a reparar los daños acumulados.
  • No utilices productos comedogénicos. Obstruyen y dilatan los poros. Algunos de ellos son el aceite de coco, el de palma y el de lino.
  • Incluye muchos antioxidantes en tu dieta.

🤔 Preguntas frecuentes sobre piel grasa, poros abiertos y deshidratación

¿La piel grasa también puede estar deshidratada?

Sí. Tener piel grasa no significa que esté bien hidratada. La piel grasa produce más sebo (grasa), pero puede carecer de agua en las capas más profundas. Esto puede deberse a factores como el uso de limpiadores agresivos, falta de hidratación adecuada, exposición solar o cambios hormonales. La piel responde produciendo más sebo, lo que agrava el problema y da lugar a brillos y poros obstruidos.

¿Por qué se dilatan los poros?

Los poros se dilatan principalmente por un exceso de sebo, acumulación de células muertas, exposición solar prolongada (que daña el colágeno), pérdida de elasticidad con la edad y factores genéticos. Aunque no se pueden "cerrar", sí se pueden minimizar con ingredientes como niacinamida, alfahidroxiácidos (AHA) y una limpieza adecuada.

¿Qué ingredientes naturales ayudan a mejorar la apariencia de los poros?

Algunos ingredientes naturales con respaldo científico para minimizar poros y mejorar la textura de la piel son:

  • Niacinamida: reduce la producción de sebo, mejora la función barrera y minimiza visiblemente los poros (estudios clínicos lo respaldan con concentraciones del 2% al 5%).

  • Ácido glicólico (AHA): exfolia suavemente y estimula la renovación celular.

  • Ácido láctico: además de exfoliar, hidrata y mejora la textura.

  • Extracto de flor de loto: tiene propiedades purificantes y calmantes.

¿Cómo hidratar la piel grasa sin provocar más brillos ni granitos?

Elige hidratantes ligeros, sin aceites comedogénicos y con ingredientes que mantengan el equilibrio agua-sebo. Opta por texturas tipo gel o emulsiones ligeras, con ingredientes como ácido hialurónico, pantenol o niacinamida. Evita productos con aceites pesados como coco o palma, que pueden obstruir los poros.

¿Puedo prevenir los poros abiertos?

No se pueden eliminar por completo, pero sí prevenir que se agraven:

  • Limpia tu rostro dos veces al día con un producto suave y eficaz.

  • Usa protector solar a diario: la exposición solar es una causa clave de la pérdida de firmeza.

  • Exfolia con moderación, con ingredientes como AHA o BHA.

  • Evita fumar, el estrés crónico y una dieta rica en azúcares y grasas saturadas

Nuestra filosofía

🟢 Cosmética natural y vegana
🚫 Sin químicos tóxicos
🌍 Comprometidos con el medio ambiente

¿Te ha gustado este artículo? Sigue leyendo:

👉 Si aún no lo has hecho, descarga nuestra guía gratuita y empieza tu rutina con sentido.

Banner de bienvenida con 11% de descuento y guía gratuita de skincare natural y vegano de OhMyKoko

Descubre nuestro blog de belleza y salud natural. Entrevistas, consejos y más en Tus OhMyNews.


Imagen con el logo de OhMyKoko y el claim “Tu piel, tu revolución. Porque lo que no hay, también importa”, acompañada de sellos que destacan: sin derivados del petróleo, sin disruptores hormonales, sin nanomateriales, sin colorantes sintéticos, sin perfumes sintéticos, sin químicos innecesarios. Cosmética activista, natural y vegana.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.